Nuestra política de sostenibilidad profundiza en los avances en la estrategia ESG (Environmental, Social and Governance) es un acrónimo en inglés que se utiliza para identificar aquellas empresas que han adoptado medidas para promover un comportamiento responsable desde el punto de vista ambiental, social y de gobernanza en nuestro caso centramos en su impacto en tres ámbitos: Personas, Planeta y Prosperidad.
Cerámicas Gala coloca a las personas en el centro de su misión sostenible. Nos comprometemos a crear entornos laborales seguros y gratificantes, fomentando el desarrollo profesional y el bienestar de nuestro equipo, construyendo así una comunidad laboral resiliente y comprometida.
+2.000 h
Formación anuales.
9 / 10
grado de satisfaccion de la formación
98 %
de la plantilla indefinida
4 %
Rotación de personas por debajo del 4%
Prevención
Campañas anuales para prevenir accidentes, "hazlo por ti, hazlo por todos".
En Cerámicas Gala, el respeto por el planeta guía nuestras decisiones. Adoptamos prácticas de producción ecoeficientes, minimizamos residuos y maximizamos el uso de energías renovables. Nos esforzamos por ser guardianes responsables de nuestro entorno, reduciendo nuestra huella ecológica y preservando la biodiversidad.
-9%
Intensidad de Emisones C02
(2021-2024)
-1%
Intensidad energética
-32%
Gasto de Agua
Generación de residuos
1360
GWh de energía renovable autogenerada al año
La prosperidad sostenible es la brújula de Cerámicas Gala. Buscamos no solo nuestro éxito económico, sino también el de las comunidades que nos rodean. Creamos empleo local, fomentamos la inclusión y contribuimos al desarrollo económico sostenible, asegurando que el crecimiento beneficie a todos.
Movilidad
Pertenencia a organizaciones que implican acciones para fomentar el uso de transporte público, bicicletas, etc. con incentivos para los empleados participantes.
Inclusión
Proyectos con organizaciones que implican una obligatoria y necesaria defensa de los derechos y la inclusión de personas migrantes y refugiadas, promoviendo la participación, la igualdad de oportunidades y la integración social y laboral: Red Acoge y reconocimiento de la Cruz Roja en el año 2022.
Compromiso
Aportación de más de 100.000€ anuales con diversas ONG´s y centros especiales de empleo.
Para priorizar sus esfuerzos y facilitar la toma de decisiones estratégicas en materia ambiental, social y de dirección de la empresa fundamentado en el análisis de doble materialidad del Grupo y en línea con los nuevos requerimientos normativos. Resultan de especial interés los siguientes puntos.
Descarbonización
Reducir y optimizar el consumo de energía y las emisiones de CO2 - Mejorar el mix de consumo energético incrementando las fuentes de energía renovable
Circularidad
- Reducir y optimizar el consumo de agua - Minimizar la generación de residuos y optimizar su tratamiento - Eliminar los plásticos de un solo uso en embalajes
Productos sostenibles
- Integrar los principios de ecodiseño en los desarrollos de producto - Desarrollar soluciones que fomenten la circularidad
Desarrollo de las personas
- Facilitar la formación, cualificación y desarrollo del talento de los trabajadores - Proveer de forma continuada las mejores condiciones de seguridad y salud
Compromiso con la sociedad
- Incrementar el impacto de los proyectos e iniciativas de la Fundación WAW - Desarrollar redes de colaboración con otras entidades e instituciones
Cadena de suministro sostenible
- Involucrar a los proveedores en la estrategia de sostenibilidad - Velar por el cumplimiento de los códigos de conducta sociales y medioambientales compartidos y suscritos por los proveedores
Logística sostenible
- Optimizar la eficiencia de los espacios de carga en envíos - Minimizar los envíos mediante optimización de rutas
Promoción de la sostenibilidad
- Informar e implicar a todos los empleados en la estrategia de sostenibilidad - Comunicar el progreso de las iniciativas del grupo y mejorar los sistemas y parámetros de reporting
En base a los aspectos materiales identificados en el análisis de doble materialidad, Gala estructurará su hoja de ruta de sostenibilidad en 8 líneas de trabajo que los engloban y de las que se derivan las principales iniciativas y proyectos para alcanzar sus objetivos.